Somos una VIÑA FAMILIAR ubicada en la zona costera del Valle del Maipo, a 35 km del Océano Pacifico, lugar privilegiado para vinos de terroir elegantes y de gran intensidad.
Ver MásNuestro padre, Guillermo Toro, relacionado con la industria del vino como proveedor de botellas desde hace más de 60 años, y apasionado por el vino y su gente, nos propuso desarrollar un proyecto de producción de vinos de origen, uniendo sus dos grandes pasiones.
La primera cosecha de uvas se obtuvo el año 2001, y al año siguiente se comenzó la construcción de la bodega de vinos ubicada en la zona de Melipilla.
Hoy en día Viña Chocalán es reconocida por ser una de las viñas líderes en producir vinos tintos y blancos de alta calidad.
Nuestro vinos son un homenaje a nuestro padre y a nuestra familia.. por su amor, pasión y trabajo.
Chocalán, nombre dado por los indígenas y que significa “brotes amarillos”
La Misión de Viña Chocalán es continuar reflejando las características de los vinos del nuevo mundo para que sean reconocidos internacional y nacionalmente como vinos de categoría superior, produciéndolos en forma sustentable y responsable socialmente logrando una conexión emocional con los consumidores de nuestros vinos.
Posicionar a Viña Chocalán como una de las viñas líderes en la producción de vino chileno de calidad superior en el mercado Internacional y en Chile.
Nosotros estamos comprometidos con el DESARROLLO SUSTENTABLE Y AMBIENTALMENTE RESPONSABLE de nuestro vinos y contamos el certificado de Sustentabilidad otorgado por Vinos de Chile a través de su Consorcio I+D.
Desde el año 2006 la certificación de las normas ISO 9001 – CALIDAD Y 14001 – MEDIO AMBIENTE, respectivamente y en el año 2007 obtuvimos nuestro certificado de cumplimiento del ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA (APL) el que fue validado por distintos estamentos gubernamentales del país, tales como: Subsecretaría de Salud Pública, Superintendencia de Servicios Sanitarios, Comisión Nacional del Medio Ambiente y Servicio Agrícola y Ganadero.
En viña Chocalán, nuestras acciones apuntan a la incorporación de Buenas Prácticas Ambientales en cada uno de los procesos, en esta oportunidad presentamos acciones de implementación que se han desarrollado en conjunto con CRISTORO y CODEF.